Último curso del año “San Martín, historias de una Patria Grande”

Último curso del año “San Martín, historias de una Patria Grande”

Nuevo seminario “San Martín, Historias de la Patria Grande”, un espacio de reflexión y encuentro con disertantes de Argentina, Perú y Paraguay. Destinado a docentes y público en general. Otorga puntaje docente

LUGAR: Salón Azul. Universidad del Comahue. Buenos Aires 1400

DÍAS  Y HORARIO:
Los días jueves 9, 16, 23 y 30 de Octubre. De 18 a 21 horas.

MODALIDAD:
Modalidad presencial o virtual. 

ORGANIZACIONES PARTICIPANTES
Casa Patria Neuquén
Secretaría de extensión – FAHU

COORDINADORES
Por UNCOmahue: Enrique Mases
Por FAHU : Secretaria de extensión Prof. Laura Franquelli
Colaborador Especialista Dra. Adriana Hernández y Castañeda María Estela
Por Casa Patria Neuquén: Nanci Parrilli

DIAGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Lic. Gustavo Baeza

OTORGA PUNTAJE DOCENTE

CONDICIONES DE CURSADO Y ACREDITACIÓN: Se entregarán Certificados de Asistencia a quiénes hayan cumplido con el requisito de un mínimo del 80% de asistencia. Total 12 horas reloj / 18 horas cátedra.
Se entregarán Certificados de Asistencia y Aprobación a quiénes hayan cumplido con el requisito de 18hs cátedras cursadas, con un mínimo de 80% de asistencia y la elaboración de un trabajo práctico, de manera individual o grupal (máximo 3 personas). Total 42 horas cátedra.

🔗 Inscribite ahora y súmate a esta propuesta de formación y memoria colectiva.
Inscripción 👉🏼https://forms.gle/B66HKxz6r1vGnoZu8

CONTRIBUCIÓN VOLUNTARIA (NO excluyente)
Puede realizarse una contribución voluntaria y no excluyente para el sostenimiento del curso de una cuota de $15000 pesos. Realizarla por en efectivo o depósito o transferencia a:

DATOS DE LA CUENTA: Banco Credicoop Ltda. CBU 1910093355009305831300 Tipo de Cuenta: Cuenta Corriente $ – Nro. de Cuenta 191-093-058313/0  Titulares: Rodolfo Canini u otros.

Envíe el comprobante de pago como archivo adjunto a consultas@casapatrianeuquen.com.ar  ASUNTO: San Martín. Adjuntar el comprobante y en el cuerpo del texto consignar NOMBRE COMPLETO Y DNI.

CONTENIDOS:

LA NOVELA HISTORICA EN LA EMANCIPACIÓN DEL PERÚ:

Por medio de la novela “La venganza de los patriotas” de Miguel Bonasso nos acercaremos a detalles, novelados (fundamentados desde documentos históricos) que nos acercarán al espíritu libertador de mujeres y hombres que arriesgaron sus vidas y destinos personales en post de una causa mayor, de profundo carácter popular; la causa de la emancipación americana.

Expositores: Martin Guerra (Perú); Gabriel Cabrera Moscoso (Perú); Gustavo Baeza (Neuquén-Argentina)

Martín Guerra. Sociólogo, docente universitario, maestrías en Geografía y Musicología. Miembro de la dirección de Izquierda Socialista (Perú)

Gabriel Cabrera Moscoso. Sociólogo, magister en docencia universitaria. Cultor de la música tradicional andina. Miembro de la dirección de Izquierda Socialista (Perú)

SAN MARTÍN Y BOLÍVAR EN LA EMANCIPACIÓN DE SUDAMÉRICA:

Luego de acercarnos desde la literatura, pasaremos a un análisis histórico de estos dos lideres sudamericanos, pasando revista a un momento clave que va desde la liberación del Perú, hasta la Batalla de Ayacucho, en diciembre de este año cumplirá 201 años de historia. Para esta actividad contaremos con la participación de historiadores, e investigadores de Perú, Argentina y Venezuela.

Expositores: Martin Guerra (Perú); Gabriel Cabrera Moscoso (Perú); Gustavo Baeza (Neuquén-
Argentina)

GUERRA DEL PARAGUAY O DE LA TRIPLE ALIANZA:

Tras la emancipación de nuestros países, muchas luchas intestinas, fueron mellando los
anhelos e ideales de un proyecto integracionista. Estas tenciones las entendemos como
momentos de la gestación de un orden mundial (estatus quo) que tuvo episodios, muchas veces
desconsiderados, o desfigurados desde posicionamientos interesados y dogmáticos, en post de
enmascarar intereses y contradicciones manifiestos de actores locales, así como; de naciones
europeas y Estados Unidos de Norteamérica. Para esta actividad contaremos con la presencia
de historiadores e investigadores de Paraguay, Argentina.

Expositores: Rubén Lisboa (Paraguay); Martín Guerra (Perú); Gustavo Baeza (Neuquén-Argentina)

Rubén Lisboa: Abogado, economista, historiador

LA GUERRA DEL PACÍFICO ENTRE CHILE Y PERÚ:

Luego de disputas similares a la analizada en el LA GUERRA DEL PARAGUAY, otros conflictos se suscitaron entre Chile, Perú y Bolivia. Este conflicto fue la antesala de otro triste episodio conocido como la guerra de pacífico, en el que Chile, se enfrentará a Perú, llegando a invadir el país hermano durante aproximadamente 3 años. Entender este proceso desde una mirada angosta de conflicto entre dos países, nos tapa el fondo de la cuestión, que como en el tema anterior, tienen que ver con la injerencia británica en nuestra historia, a los fines de propiciar su supremacía en el plano político, económico y financiero. Para esta actividad contaremos con la participación de historiadores e investigadores de Chile y Perú.

Expositores: Martin Guerra (Perú); Gabriel Cabrera Moscoso (Perú); Gustavo Baeza (Neuquén-Argentina)

Mas información en : 📩 casapatrianeuquen@gmail.com / 📲 299-6216599

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *