CURSO-TALLER PARA FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN AMBIENTAL “PEDAGOGÍA DEL CONFLICTO AMBIENTAL”
PROFESOR: MG. LEONARDO JAKUS
“Guía para la elaboración del Trabajo Práctico Integrador”
La elaboración del Trabajo Practico Integrador será el método evaluativo para alcanzar la aprobación del curso, abordando los contenidos de la bibliografía, como así también lo trabajado en las cuatro clases. El mismo consistirá en la redacción de un “Ensayo” descriptivo de un conflicto ambiental, que no supere las cinco páginas y que respete la siguiente estructura:
a. Nombre y Apellido del participante.
b. Título del Ensayo.
c. Desarrollo.
d. Conclusión.
Para el desarrollo del tema elegido en el punto c), deberá respetar la siguiente secuencia conforme a los contenidos abordados:
- Análisis de percepción ambiental de actores sociales involucrados.
- Breve reseña de la historia ambiental del área de interés.
- Descripción del conflicto ambiental en el área de interés.
- Realización de un mapa de actores sociales.
- Descripción del marco jurídico ambiental.
La presentación deberá ser en formato digital (Word o PDF) cumpliendo con las siguientes pautas de edición: formato de página A4, margen normal (2,5x 3 cm), fuente Arial 11, interlineado 1,15 y texto justificado. Título y subtítulos en negrita.
Es importante considerar que, en el caso de utilizar notas al pie, las mismas deberán ser en tamaño 9 de la misma fuente y no será necesario incluir la bibliografía ni anexos fotográficos.
La fecha limite de entrega será el día jueves 24 de julio de 2025 al siguiente link: se habilita luego de la última clase.
Currículum
- 1 sección
- 3 lecciones
- 10 semanas
- Contenido del curso3